Volcanes en constante erupción crearon el místico archipiélago de Colón, fue así como nació el lugar mágico que conocemos como las Islas Galápagos, situadas en un área de 17.000 millas cuadradas en el Pacifico, este grupo de 13 islas principales, 17 islotes y 47 arrecifes están a una distancia de 600 millas de la costa del Pacífico del Ecuador. Descubierto en 1535, el archipiélago siempre fue considerado distante, nunca tuvo conexión con el continente. Allí los piratas enterraron los tesoros robados y los náufragos encontraron un refugio.
Aisladas en este medio ambiente sin igual, las islas y sus especies se convirtieron en un laboratorio viviente y allí nació la biología moderna. Cuando Charles Darwin exploró la región en 1835 encontró formas de vida extrañas que dieron origen a su concepto sobre la evolución. El resultado fue su tesis, El Origen de las Especies por Medio de la Selección Natural, la cual cambiaría para siempre el curso de las ciencias.
La belleza y lo diferente: El viajero experimentará una introducción extraordinaria a la fauna más extraordinaria de nuestro planeta. Sus especies son tan diferentes que prácticamente ninguno de los reptiles, ni la flora ni los pájaros que allí se encuentran existen en ninguna otra parte del mundo. Puedes encontrar cucuves curiosos que se le acercan a picotear el cordón de sus zapatos, iguanas de tierra prehistóricas, 13 especies de pinzones endémicos en las islas, y las enormes tortugas de 600 libras llamadas Galápagos. Intocables por cientos de años, sus criaturas nunca temieron al hombre. Se trata de una mezcla poco común de vida marina de aguas frías y calientes, delfines, lobos marinos y mansos tiburones de cabeza de martillo y ballenas jugueteando en las aguas. Colonias de pájaros marinos se encuentran cómicos Piqueros patas azules ejecutando un baile de cortejo, fragatas haciendo gala ante las hembras con su buche rojo carmesí hinchado y cientos de albatros surcando los cielos. Flamencos más rosados del mundo entre los extraños y maravillosos pájaros. Los paisajes lunares y los picos volcánicos cubiertos de bruma, playas de arena negra y roja, y bosques de cactus que crecen más alto que un hombre.
Y para no dejar de soñar en este paraiso es de sorprenderse que las islas han sido llamadas las Islas Encantadas y el archipiélago haya sido declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. El deslumbrante reino debajo del mar es tan cautivante como el que encontramos fuera de él. En 1986 se decretó una ley sobre la Reserva Marítima de Galápagos para proteger la vida marina hasta una distancia de 15 millas de las costas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario