Venecia te hace creer en los cuentos de hadas. Ciudad de una arquitectura grandiosa, pintorescas plazas y paseos en góndola; una visita a Venecia es una apuesta segura. Piérdete por sus antiguos canales y callejones, explora el majestuoso Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos, la pintoresca Plaza de San Marco y el Museo.
Venecia fue fundada en el Siglo V d.C. por personas que trataban de huir de los ataques de los pueblos germanos. Durante varios siglos Venecia tuvo un poder que le permitió dominar los mares del mundo medioeval. Ocupó una posición dominante en el comercio con los reinos de China e India. Hasta el año 1797 fue capital de la República de Venecia y con sus 180,000 habitantes una de las ciudades mas grandes en Europa.
Después de una época de dominación francesa y austriaca, Venecia fue incorporada a Italia. Durante la segunda guerra mundial fueron asesinados sus residentes judíos. Desde su fundación, la ciudad ha sufrido los efectos de inundaciones periódicas. En la actualidad la ciudad afronta una grave amenaza por las repetidas inundaciones.
En primavera y otoño tiene lugar la llamada marea alta, dos veces al día, que inunda completamente la Plaza de San Marcos. El gobierno italiano prepara un proyecto, denominado MOSE, Modulo sperimentale elettromeccanico, para levantar unos diques móviles que se cerrarían en caso de aumento del nivel del agua del mar.
Venecia, construida en un archipiélago de 118 pequeñas islas junto al mar Adriático, es famosa en el mundo por sus, aproximadamente, 150 canales. Las islas están conectadas por unos 400 puentes. Sus canales componen un gran entramado a modo de calles que parten del Gran Canal, gran avenida por donde discurren multitud de embarcaciones, grandes y pequeñas, siendo estas últimas las conocidas góndolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario